5 CENTÍMETROS POR SEGUNDO



5 Centímetros por Segundo (秒速5センチメートル Byōsoku Go Senchimētoru?), con el subtítulo "una colección de historias sobre la distancia." Es una película de anime dirigida por Makoto Shinkai. La película se finalizó el 22 de enero de 2007. La primera parte de la película se estrenó en Yahoo! Japón para miembros exclusivos desde el 16 al 19 de febrero de 2007. El 3 de marzo de 2007, la película completa se estrenó en los diferentes cines siendo el primero en Cinema Rise en Shibuya, Tokio. La película se divide en tres partes: Flor de cerezo (桜花抄 Ōkashō?), Cosmonauta (コスモナウト Kosumonauto?), y 5 Centímetros por Segundo (秒速5センチメートル Byōsoku 5 Senchimētoru?). El DVD fue lanzado el 19 de julio de 2007.
Makoto Shinkai había expresado que, a diferencia de sus últimos trabajos, no habría fantasía o elementos de ciencia ficción en esta película. En su lugar, la película procuraría presentar un mundo verdadero desde una perspectiva diferente. La película de Makoto da una vista realista de las luchas que muchos hacen frente al contra tiempo, del espacio, de la gente y del amor. El título 5 centímetros por segundo viene de la velocidad a la cual los pétalos de sakura caen del árbol, los pétalos que son una representación metafórica de los seres humanos, evocadora de la lentitud de la vida y de cómo la gente, que comienza a menudo junta, pero lentamente se van separando y toman caminos diferentes.1



DESCARGAR AQUI



THE END OF EVANGELION



The End of Evangelion Shin seiki Evangerion Gekijō-ban: The End of Evangelion?) es una película de anime japonesa que sustituye a los dos últimos capítulos de Neon Genesis Evangelion.
El final de dicha serie disgustó a un amplio sector de los seguidores, que se quejaron por la cantidad de incógnitas sin resolver y asuntos sin concluir en la trama, y por lo excesivamente filosófico e introspectivo de los dos últimos episodios. Eso dio lugar a que se realizaran dos películas Evangelion: Death and Rebirth, (recopilatorio y resumen de la serie), y esta misma, para completar respectivamente a los capítulos 25 y 26, y así contentar a los fans.
Incluso el libreto del nuevo episodio 25 era en realidad el que se iba a utilizar para la serie de televisión, pero debido a restricciones de presupuesto y de tiempo, se debió reescribir el final a como el que se mostró en televisión.
Durante la emisión de la película, se ofreció por la cantidad de 800 yenes The Red Cross Book hecho especialmente por Gainax para justificar el por qué de estas dos películas (además de contener las respuestas a varias dudas que quedaron sin resolver a lo largo de la serie).
Con el lanzamiento en 2003 de una nueva versión remasterizada de la serie denominada como Renewal of Evangelion, se lanzaron también nuevas versiones (o Director's Cut) de los episodios 21 al 24, que a pesar de conservar los títulos originales, llevaban la notación con primas que los episodios alternativos de The End of Evangelion. Inclusive, luego de los créditos finales del nuevo episodio 24, en vez de aparecer los avances del episodio 25: Un mundo que se acaba, aparecieron los avances del capítulo 25': Aire, dando a entender que se trataba de un nuevo recuento y por ende, de un final alternativo a la serie.


DESCARGAR AQUI:


PAPRIKA





Paprika (パプリカ Papurika?) es una película animada de ciencia ficción japonesa estrenada en 2006, está basada en la novela del mismo nombre de Yasutaka Tsutsui de 1993. Trata acerca de la invención de un dispositivo que tiene la finalidad de permitir a los terapeutas ayudar a los pacientes entrando en sus sueños. La película fue dirigida por Satoshi Kon, animada por Studios Madhouse, y producida y distribuida por Sony Pictures Entertainment. La música fue compuesta por Susumu Hirasawa, quien también compuso la banda sonora de la galardonada película de Kon titulada Millennium Actress, y de la serie de televisión Paranoia Agent.

En un futuro próximo, la psiquiatra Atsuko Chiba ha desarrollado un método de terapia revolucionario, gracias a que forma parte de un proyecto corporativo, en el cual un grupo de investigadores están realizando un dispositivo para navegar de forma consciente a través de los sueños y crear redes sociales de soñadores, para en ultima instancia crear un medio de comunicación que permita divertirse y tener vivencias en él, se esté despierto o dormido.
Con el conocimiento del jefe del equipo, el Doctor Morio Osanai, la doctora Atsuko Chiba, que es conocida fuera del proyecto como "Paprika" y de la cual la mayoria de los colaboradores desconoce la identidad verdadera, comienza trabajando con el dispositivo para testarlo y de paso ayudar a los pacientes psiquiátricos fuera del centro de investigación, utilizando su alter-ego "Paprika", identidad que asume en el mundo de ensueño.
Un prototipo experimental es robado, ...

DESCARGAR AQUI:

FINAL FANTASY VII


Es la película secuela del juego Final Fantasy VII, lanzado en 1997 por SquareSoft para la consola Playstation de Sony y para PC. Esta película forma parte de una serie de entregas cuyo objetivo es completar y ampliar la historia de Final Fantasy VII, cuyo nombre conjunto es Compilation of Final Fantasy VII.


Dos años después, durante los eventos en Final Fantasy VII;
Sephiroth, el soldado más poderoso que haya existido jamás, ha invocado la técnica de máxima destrucción, "Meteorito", con el fin de causar una herida al planeta y poder colocarse frente a toda esa liberación de energía, convertirse en un dios e imponer un nuevo orden en el mundo. El protagonista del juego, Cloud y sus amigos logran detener a Sephiroth, pero no a tiempo, pues el Meteorito alcanza el planeta. Lo que sucede después de la catástrofe no se conoce hasta hace poco (el juego original fue lanzado en 1996 en Japón, 1997 para tierras europeas).
Debido a la enorme colisión de energías cuando la Corriente Vital emergió del planeta para detener al Meteorito, las células de JENOVA (también conocido como 'lo que vino de las estrellas') han quedado atrapadas en el planeta, se han dispersado, y han infectado a muchos niños con algo conocido como Geoestigma. Dichos niños padecen un gran sufrimiento y las células de JENOVA se extienden por sus cuerpos como un tumor.
.[font=Verdana][/font]

[size=18][color=red]
DESCARGA AQUI: 2 PARTES:

LINKS INTERCAMBIABLES[/color][/size]



PARTE 1 [url]http://depositfiles.com/files/zr1k7hhz7[/url]

PARTE 2 [url]http://depositfiles.com/files/fpdvkw8xb[/url]





PARTE 1 [url]http://freakshare.net/files/n2nwnitq/Final-Fantasy-VII-Advent-Children-.avi.001.html[/url]

PARTE 2 [url]http://freakshare.net/files/n83pex3p/Final-Fantasy-VII-Advent-Children-.avi.002.html[/url]


AKIRA

El mundo está al borde de la destrucción absoluta. La tecnología avanzada fue la causa de una terrible explosión que desencadenó una guerra nuclear y devastó las grandes ciudades del planeta. Treinta años después, sobre las ruinas de Tokio, se alza la megalópolis de Neo-Tokio, una ciudad opresiva e inhumana cargada de problemas como el desempleo, la violencia, la droga y el terrorismo. Las sectas religiosas y los grupos extremistas, aprovechándose de la insatisfacción de los ciudadanos, cultivan el mito de AKIRA, un "niño cobaya" depositario de la "energía absoluta" cuya resurrección significaría para Japón el amanecer de una nueva era.

Resumen del argumento [editar]La historia se desarrolla en Neo-Tokio, una ciudad reconstruida en el año 2019, tras sufrir los devastadores efectos de una explosión nuclear que desencadena la tercera guerra mundial. El gobierno ejerce un control represivo sobre la ciudad y experimenta sobre unos niños con poderes psíquicos, aplicándole fármacos para potenciar sus poderes, estos contribuyen con predicciones para mantener la paz. Kaneda y Tetsuo son miembros de una pandilla de motociclistas llamada "the capsules" que tienen entre otras aficiones participar en peleas callejeras contra otras bandas, enfrentándose continuamente contra otra pandilla llamada "the clowns" montados sobre potentes motos. En una de estas peleas, Tetsuo sufre un accidente causado por un extraño niño. A partir de ese accidente, Tetsuo no vuelve a ser el mismo, El gobierno lo secuestra, empieza a experimentar con él y éste empieza a desarrollar poderes psíquicos. Por otro lado, se encuentran Kay y Ryu, miembros de la resistencia y dirigidos por su jefe Nezu, estos intentan averiguar qué ocurre en las instalaciones del ejército situadas en la zona cero, lugar donde explotó la bomba nuclear que destruyó la antigua ciudad. En este lugar es donde se encuentran Kiyoko, Takashi y Masaru, niños de extraña apariencia y poseedores de estos poderes psíquicos, sin olvidar a Akira que desarrollo tanto su poder que tuvo que ser congelado en tubos para su conservación.

Producto de los experimentos del gobierno Tetsuo empieza a sufrir alucinaciones y desarrolla poderes paranormales más allá de todo lo conocido. Esto lo lleva a creerse un dios y a enfrentarse al ejército mismo en su búsqueda personal de Akira. Luego la lucha por controlar el poder que tanto anheló se desata y lo lleva por el camino de la autodestrucción. Por otro lado Kaneda, líder de su pandilla, se relaciona con Kay, de la cual termina enamorándose y se enfrenta con Tetsuo, del cual había sido sobreprotector. Éste último desarrolla un sentimiento de inferioridad y odio hacia Kaneda que se ve potenciado por sus nuevos poderes. A todo esto surgen sectas y grupos que adoran a Akira y toman a Tetsuo como el nuevo salvador que sacara a Neo-Tokio del caos y la opresión.





THE GIRL WHO LEAPT THROUGH TIME

La joven Makoto no es la estudiante de secundaria promedio. Es una despreocupada que siempre llega tarde para todo, prefiere jugar baseball con sus compinches Chiaki y Kousuke para sorpresa de las chicas que observan nerviosamente desde los costados. Un día cuando ella se encuentra investigando unos extraños sonidos en el laboratorio de ciencias de la escuela, es arrastrada en un viaje surrealista a lo Alicia en el País de la Maravillas y regresa de nuevo al presente con el poder de saltar en el tiempo hacia el pasado. Rápidamente Makoto se entusiasma y se va lanzando dentro y fuera de los eventos del día, reconfigurando las cosas a su antojo, aun cuando sus poderes sólo pueden ser activados corriendo a un ritmo furioso, no importando quién o qué se encuentre en el camino. Pero sus travesuras de salto temporal están comenzando a fracturar su amistad con Kousuke y Chiaki, y tomará muchos saltos temporales el enderezar las cosas.

EL CASTILLO VAGABUNDO


Cuando fue Sophie a ver a Madam Suliman se encontró llegando al castillo con la bruja Calamidad, la cual le dice que solo puede hacer maldiciones, pero no quitarlas, una vez en el castillo, la bruja Calamidad se sienta en una silla de una habitación, (la cual era una trampa para Howl), y así fue despojada de sus poderes, sin ellos volvió a su verdadera edad, luego Sophie, fue a hablar con Madam Suliman y fue cuando apareció Howl que le había dicho a Sophie que la iba a acompañar transformado en algo. Después de eso, Howl y Sophie, escaparon de la magia de Madam Suliman acompañados de la envejecida y sin poderes, bruja Calamidad y el perro de Madam Suliman que se une al grupo. La bruja calamidad busca a Howl porque quiere su corazón, ya que él una vez salió con ella porque creyó ver algo interesante, pero se dio cuenta que no lo era en absoluto y huyó, como siempre. Al llegar al castillo Sophie estrella la avioneta en la que se habia ido. Al llegar Howl, medio transoformado en un ave, totalmente cansado de luchar en la guerra se va a su cuarto y Sophie se se despierta, lo busca en su cuarto y al verlo ella le dice que quiere ayudarlo, el contesta que es demaciado tarde y se va. Al día siguiente Howl repara la pared y le muestra a Sophie su cuarto(en la tienda de sombreros, ya que, la casa esta situada alli ahora)un jardín secreto y otras cosas, mientras esto ocurre Sophie recupera su juventud aunque su cabello permanece blanco. Howl se va, a defender el pueblo, y Sophie se da cuenta de que lo ama y de que Calcifer se esta apagando. Y recuerda que Calcifer le habia dicho que no le quedaba mucho tiempo a Howl. Saca a Calcifer de el castillo y le pide que mueva lo que queda de él y al ver La Bruja Calamid donde tenia Calcifer el corazón de Howl lo toma y ella se empieza a quemar. Para ayudarla, Sophie le hecha un balde de agua encima pero apaga a calcifer y el castillo se divide en dos, arrojando a Sophie y al perro de Madam Suliman a un acantilado. Al caer ella empieza a llorar y el anillo que le habia dado Howl empieza a brillar, entonces sabe que Howl esta cerca. El anillo la guia a una puerta y ve el pasado de Howl, lo ve en el Jardin y lo ve coger una estrella y tragarsela (la que era Calcifer y le da su corazón)al salir Sophie de la puerta encuetra a Howl tranformado en ave y le da un beso (ella a el) y le pie perdón por haberse tardado tanto, luego le pide que la lleve con Calcifer y al llegar a donde estaba el se desploma y regraesa a su figura humana. Sophie le pide a La Bruja Calamidad el corazón de Howl y, al final, se lo da y Sohie le regala un beso de agradecimiento. Sophie le dice a Carcifer (con el corazon de Howl) que si esto le benifeciaria y el dice que sí.

EL VIAJE DE CHIJIRO

Premios



La película ha recibido más de catorce premios, entre ellos el premio Óscar a la «Mejor película de animación» en el 2002, siendo la segunda película que recibe dicha condecoración, la primera película de anime que ha ganado un premio de la Academia y única hasta ahora, la primera animación de habla no inglesa en ganar y la única de este premio que usa una técnica de animación tradicional y la primera que gana entre cinco nominados (en cada uno de los años anteriores eran tres nominados y en 2009 huvo nuevamente 5 nominadas).32 Las cuatro películas restantes candidatas al premio eran: Ice Age, Lilo & Stitch, Spirit: El corcel indomable y El planeta del tesoro.33 La película también ganó el Oso de oro de 2002 en el Festival Internacional de Cine de Berlín (empatado con Bloody Sunday). Sen to Chihiro no kamikakushi superó a Titanic en la taquilla japonesa para convertirse en la película con más recaudación en la historia del cine japonés.7

Premio Óscar a la mejor película de Animación (en el 2002).
Festival Internacional de Cine de Berlín: Oso de oro a la mejor película. Quedando empatado con Bloody Sunday.
Mejor película en los premios de la Academia de Cine de Japón
Mejor película Asiática en los Hong Kong Film Awards.
4 Premios Annie: Mejor película, mejor dirección, mejor música y mejor guión en una cinta de animación.
Satélite de oro: A la mejor película de animación.
Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos Americanos (BFCA).
Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Nueva York.
Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Los Ángeles.
Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Florida.
Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Dallas.
Mejor película de animación en los premios del National Board of Review.
Mención especial en los premios de la Asociación de Críticos de Boston.
Premio del público en el Festival de San Francisco.
Descargar AQUI


DESCARGAR AQUI










GHOST IN THE SHELL

A diferencia de la novela gráfica, la cinta animada de 1995 dirigida por Mamoru Oshii se convirtió en una referencia obligada del género cyberpunk en los medios audiovisuales bien sea por la calidad de su animación o por el enfoque que tomó la trama de Shirow (no muy centrada en los problemas culturales y éticos que creó en su obra) cosa que en manos de Oshii se diferenció notablemente; seria, trascendental, y con estilo narrativo propio, casi poético, y es que no hay ningún diálogo o imagen dejado al azar o que desmerezca atención por parte del espectador, que busque en él un asomo de conciencia. Pues si bien Ghost in the Shell deja en un primer visionado un sinnúmero de ideas sueltas, es en la recolección de las mismas donde se encuentra su originalidad y belleza acompañada por una banda sonora sobria e inquietante que acompaña un sentido de la fotografía oscuro, pesumbroso pero acongojador. Si bien su ambiente puede asemejarse a Blade Runner es innegable que Ghost in the Shell se aleja demasiado de toda idea sentimental y nos introduce a ese mundo de carácter virtual que pone en peligro no solo nuestra identidad como simples humanos, sino como absolutos individuos.

Una breve nota sobre la traducción española. Para la primera película,"Puppet Master" fue traducido (literalmente) como Maestro de Marionetas, la cual (también como, "Maestro de Títeres") es la traducción correcta. Sin embargo, hay versiones donde se utiliza "Titiritero" como la traducción de "Puppet Master" que es incorrecto ya que "titiritero" es el equivalente directo de la palabra inglesa "puppeteer" mientras que "Puppet Master" es un nombre muy especifico para la historia.




DESCARGAR AQUI

LINKS INTERCAMBIABLES





LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS




El joven Seita y su pequeña hermana Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa. Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos viven con su madre, pero un día, en un bombardeo, ellos se retrasan y no consiguen llegar al bunker donde ella los espera. Después del bombardeo los dos hermanos buscan a su madre, y Seita la encuentra muy malherida en la escuela que ha sido convertida en un hospital de urgencia. Poco después la madre muere y, tras una breve estancia en casa de su tía, ambos vagarán sin casa y sin rumbo, en una época donde la comida y la ayuda escasean.
----------------------------------------
Todo un clásico de la animación de la factoría japonesa Ghibli. Una historia de supervivencia que obtuvo excelentes críticas en todo el mundo. La crítica estadounidense dijo de ella: \"Una película obligatoria para todo aquel que duda de que el cine de animación pueda contar historias serias y profundas. Una maravillosa historia que te romperá el corazón\". =)


LA PRINCESA MONONOKE





Argumento


La tierra natal de Ashitaka:

El último príncipe Emishi (ainu), Ashitaka, salva a su aldea del asalto de un Tatarigami, un demonio que destruye todo lo viviente tan solo a tocarlo. Usando su arco, Ashitaka le da muerte aunque es herido por este, dejando una oscura marca en su brazo. Al observar el cadaver del mosntruo, Ashitaka descubre que en realidad era el dios jabalí Nago, que por medio del sufrimiento y el odio fue maldito hasta convertirse en Tatarigami. Ashitaka consulta a los ancianos de la aldea, temiendo por su vida al sospechar que la herida dejada por el demonio en su mano le haya transmitido su maldición. Ellos descubren una enorme bola de hierro en el cuerpo de Nago, y deducen que podría ser la causa del sufrimiento del jabalí que le llevo a la locura. La anciana del pueblo relata a Ashitaka que aunque su herida sólo cubre su brazo, se irá extendiendo por el cuerpo de Ashitaka hasta que muera. La maldición es un arma de doble filo, ya que en los momentos en los que se deje llevar por el odio obtendrá una fuerza increíble a cambio de que la maldición se propague más rápido. Cuando esto ocurre, su brazo se llena de gusanos negros retorciéndose, similares a los que tenía Nago.
La anciana recomienda a Ashitaka viajar hacia el oeste con la intención de ir a la tierra natal de Nago y encontrar el lugar del que proviene la misteriosa bola de hierro, en busca de una cura. También le advierte de que durante su viaje deberá \"ver con los ojos vacíos de odio\". Al aceptar su destino tiene que aceptar también su exilio de su tierra natal, a la que no podrá volver nunca más y dejará a los Emishi sin heredero. Ashitaka monta a Yakul, su leal ciervo rojo y se dispone a partir sin mirar atrás, ya que está mal visto en la aldea despedirse de alguien que parte al exilio. Sólo una persona despide a Ashitaka, una chica a que él llama \"hermana pequeña\", quien le regala una daga de cristal para que no se olvide de ella.